miércoles, 30 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
POR QUÉ CONSTRUIR UN PEI PROPIO.
Hoy día tuvimos una reunión en nuestra escuela , al final de la misma realizamos una reflexión sobre el por qué de la importancia de elaborar un PEI DE NUESTRA ESCUELA.
Como mi persona , junto a la profesora Violeta Ascornao éramos los encargados , pedí la palabra a la directora y como si fuera una reflexión evoz alta fui leyendo y analizando lo que en varias noches de insomnio había elucubrado, aunque dije que esto había escrito hoy mientras venía en el carro.Lo que había escrito en realidad pensaba escribir en la pizarra , dar una hoja a los profesores y que pusieran sus respuestas anónimamente para luego ir tabulando para que resultara al final una especie de examen para ver si es que se conocía o no los objetivos de la escuela y el índice de logros .Pero al final como ya era tarde y la gente estaba hambrienta todo lo hice verbalmente
Las preguntas que di y que yo mismo me iba respondiendo fueron;
1.-Qué tipo de educación damos
Como mi persona , junto a la profesora Violeta Ascornao éramos los encargados , pedí la palabra a la directora y como si fuera una reflexión evoz alta fui leyendo y analizando lo que en varias noches de insomnio había elucubrado, aunque dije que esto había escrito hoy mientras venía en el carro.Lo que había escrito en realidad pensaba escribir en la pizarra , dar una hoja a los profesores y que pusieran sus respuestas anónimamente para luego ir tabulando para que resultara al final una especie de examen para ver si es que se conocía o no los objetivos de la escuela y el índice de logros .Pero al final como ya era tarde y la gente estaba hambrienta todo lo hice verbalmente
Las preguntas que di y que yo mismo me iba respondiendo fueron;
1.-Qué tipo de educación damos
sábado, 26 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
otro enlace educativo
http://www.escolar.com/matem/01carteok.htm
puedes encontrar ayuda sobre diversas materias y asignaturas
puedes encontrar ayuda sobre diversas materias y asignaturas
PATRIA ROJA Y EL BOTÍN DE LA DERRAMA MAGISTERIAL
http://agenciaperu.com/investigacion/2002/jun/derrama.htm
Maestro entérate como los sinverguenzas de Patria Roja se han enquistado en el Sindicato para vivir de la mamadera de la Derrama Magisterial .
Maestro entérate como los sinverguenzas de Patria Roja se han enquistado en el Sindicato para vivir de la mamadera de la Derrama Magisterial .
martes, 15 de diciembre de 2009
POR FAVOR PADRES, TENER OCUPADOS A LOS HIJOS PARA DESARROLLAR SUS TALENTOS
Vichama Teatro ha enviado un mensaje a los miembros de Taller de Verano 2010 "CRECIENDO CON ARTE."
--------------------
Asunto: Talleres de verano 2010 "CRECIENDO CON ARTE" EN VICHAMA..!!
TALLERES:
TEATRO, ANIMACIÓN/JUEGOS CREATIVOS, PERCUSIÓN, WU-SHU, ZANCOS, QUENA, ACROBACIA - GIMNACIA, TEATRO/COMUNICACIÓN.
PARA NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES..!!
INFORMES E INSCRIPCIONES:
14 de diciembre al 9 de enero
lunes a sabado de 9am a 1pm / 3pm a 5pm
MATRICULA: 10 SOLES
COSTO DEL TALLER 80 soles (en dos cuotas)
DURACIÓN: 2 meses
INICIO: 11 DE ENERO 2010
MUESTRA FINAL DEL TALLER: 27 DE FEBRERO
TEL: 2873876
VICHAMA: Av. Los Alamos, sector 3, grupo 21, manana E, lote 8
frente al estadio IVAN ELIAS - VILLA EL SALVADOR
E-mail: vichamateatro@yahoo.com
se agradece la difusión..!!
--------------------
--------------------
Asunto: Talleres de verano 2010 "CRECIENDO CON ARTE" EN VICHAMA..!!
TALLERES:
TEATRO, ANIMACIÓN/JUEGOS CREATIVOS, PERCUSIÓN, WU-SHU, ZANCOS, QUENA, ACROBACIA - GIMNACIA, TEATRO/COMUNICACIÓN.
PARA NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES..!!
INFORMES E INSCRIPCIONES:
14 de diciembre al 9 de enero
lunes a sabado de 9am a 1pm / 3pm a 5pm
MATRICULA: 10 SOLES
COSTO DEL TALLER 80 soles (en dos cuotas)
DURACIÓN: 2 meses
INICIO: 11 DE ENERO 2010
MUESTRA FINAL DEL TALLER: 27 DE FEBRERO
TEL: 2873876
VICHAMA: Av. Los Alamos, sector 3, grupo 21, manana E, lote 8
frente al estadio IVAN ELIAS - VILLA EL SALVADOR
E-mail: vichamateatro@yahoo.com
se agradece la difusión..!!
--------------------
jueves, 10 de diciembre de 2009
UNA FOTO PARA EL RECUERDO
lunes, 7 de diciembre de 2009
para divertirse .videos locos
Aquí hay un enlace para que te diviertas un momento con videos graciosos.http://www.youtube.com/watch?v=Pu2RIJg35kM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=UWyiTPlmEhM&feature=fvsr
http://www.youtube.com/watch?v=UWyiTPlmEhM&feature=fvsr
CÓMO NACE UN PARADIGMA?
En el colegio (me imagino que así será y se hará en los otros ) a fin de año se realizan las programaciones para el próximo año.
Allí se forman las comisiones para el PAT, PEI, PCIE,etc. se realizan los trabajos que al final dan como resultado abultados documentos sin nada de sustancia .
Estos documentos que la mayoría de veces son copia de documentos de otros colegios , o en el mejor de los casos son elaborados por una o dos personas son sometidos a consideración de una asamblea de docentes que conocen casi nada del asunto , quienes aceptan à pie juntillas todos los capítulos e incisos.
Estos documentos pomposamente son elevados a la UGEL , allí los que reciben estos documentos tampoco saben cómo debe ser la forma correcta de elaborarlos y solamente se dan el trabajo de colocar en cada hoja un sellito de conformidad y el documento se queda en dicha dependencia.
El documento que debe ser una guía para el trabajo organizativo de la IE.debido a la lentitud burocratica que caracteriza a la administración publica peruana , retorna a la institución meses después .El director y profesores mientras tanto esperan en vano para tener esos documentos guías y mientras tanto improvisan actividades . Cuando el documento retorna al colegio , ya es fin de año y no sirvió de nada .Se revisa todo lo programado y se ve que nada coincide con lo realizado .¡¡ Se ha perdido dinero , tiempo en elaborar un tremendo documento para nada !! la única que ganó fue la que tipeó e imprimió , por eso es el afán de que el documento tenga 500 páginas.
Es que en el país nos hemos vuelto demasiado formalistas para unas cosas e informales para otras , hacemos quinientos documentos sobre acuerdos que al final ni se respeta , así sucede con el Reglamento Interno.
Ya es tiempo de romper paradigmas , taras , defectos , que solamente retrasan el desarrollo de nuestras instituciones y el país entero .Trabajemos creativamente y de otra manera , ya no hagamos tanto papeleo sin sentido , ya no digamos : "Así se ha hecho y así se debe seguir haciendo ".
http://www.youtube.com/watch?v=uhW-NZOvguI
POR ESO QUISIERA QUE VEAN ESTE VIDEO LO ANALICEN Y APLIQUEN EN SU VIDA PERSONAL E INSTITUCIONAL.
Tengamos la valentía de cambiar
Allí se forman las comisiones para el PAT, PEI, PCIE,etc. se realizan los trabajos que al final dan como resultado abultados documentos sin nada de sustancia .
Estos documentos que la mayoría de veces son copia de documentos de otros colegios , o en el mejor de los casos son elaborados por una o dos personas son sometidos a consideración de una asamblea de docentes que conocen casi nada del asunto , quienes aceptan à pie juntillas todos los capítulos e incisos.
Estos documentos pomposamente son elevados a la UGEL , allí los que reciben estos documentos tampoco saben cómo debe ser la forma correcta de elaborarlos y solamente se dan el trabajo de colocar en cada hoja un sellito de conformidad y el documento se queda en dicha dependencia.
El documento que debe ser una guía para el trabajo organizativo de la IE.debido a la lentitud burocratica que caracteriza a la administración publica peruana , retorna a la institución meses después .El director y profesores mientras tanto esperan en vano para tener esos documentos guías y mientras tanto improvisan actividades . Cuando el documento retorna al colegio , ya es fin de año y no sirvió de nada .Se revisa todo lo programado y se ve que nada coincide con lo realizado .¡¡ Se ha perdido dinero , tiempo en elaborar un tremendo documento para nada !! la única que ganó fue la que tipeó e imprimió , por eso es el afán de que el documento tenga 500 páginas.
Es que en el país nos hemos vuelto demasiado formalistas para unas cosas e informales para otras , hacemos quinientos documentos sobre acuerdos que al final ni se respeta , así sucede con el Reglamento Interno.
Ya es tiempo de romper paradigmas , taras , defectos , que solamente retrasan el desarrollo de nuestras instituciones y el país entero .Trabajemos creativamente y de otra manera , ya no hagamos tanto papeleo sin sentido , ya no digamos : "Así se ha hecho y así se debe seguir haciendo ".
http://www.youtube.com/watch?v=uhW-NZOvguI
POR ESO QUISIERA QUE VEAN ESTE VIDEO LO ANALICEN Y APLIQUEN EN SU VIDA PERSONAL E INSTITUCIONAL.
Tengamos la valentía de cambiar
TIPS PARA HACER MÁS EFECTIVO EL ESTUDIO
Para estudiar mejor...
Hola!!
Te distraes fácilmente cuando estudias?
Pues, a continuación, vienen algunas ideas interesantes que te pueden ayudar mucho a estudiar:
1) Cuidar su alimentación Recientemente se ha descubierto que tomar mucha azúcar blanca, (refinada) refrescos y harinas blancas, así como los tintes rojo y amarillo, hace que algunos niños y niñas se distraigan con más facilidad. Tendríamos que empezar a cambiar nuestras costumbres alimenticias por miel de abeja, azúcar rubia . Y si es posible, procurar que no haya NADA DE AZUCAR en casa. Nada más la que se deriva de la fruta
2) Limitar la televisión y los video juegos (como el nintendo). El abuso de la televisión y de los video juegos, hace perder aún más la concentración.
3) Usar MUSICA tranquila para concentración, MUSICA alegre para aprenderse conceptos moviéndose o inventando canciones.
4) Acondicionar un ESPACIO para que se pueda concentrar. Libre de distractores. Aunque la casa sea chica y haya poco espacio, podemos buscar un lugar apacible, despejado en el que sentarse, sin cosas que nos distraigan.
5) Usar colores y dibujos para enfatizar el aprendizaje. Cada idea o concepto, se puede poner en un color diferente y se le puede inventar un dibujo o recorte de revista. Podemos usar hojas de papel más grandes para hacer estos resúmenes de dibujos.
6) USAR LOS “7” SENTIDOS Se van a preguntar qué es eso de los 7 sentidos. Pues conocemos los 5 que nos enseñaron en la escuela y que son: Vista, oído, olfato, gusto y tacto. Pues aumentamos otros dos a la lista, MOVIMIENTO Y AFECTO. Las lecciones se aprenden mucho mejor, cuando podemos asociar a nuestro conocimiento sensaciones que entren por los 7 sentidos.
7) TOMAR AGUA PURA . El agua pura ayuda al funcionamiento cerebral.
¡¡¡¡¡¡¡ LO SABÍA UD. SI NO LO SABÍA ... ¡ YA LO SABE!!!!
Hola!!
Te distraes fácilmente cuando estudias?
Pues, a continuación, vienen algunas ideas interesantes que te pueden ayudar mucho a estudiar:
1) Cuidar su alimentación Recientemente se ha descubierto que tomar mucha azúcar blanca, (refinada) refrescos y harinas blancas, así como los tintes rojo y amarillo, hace que algunos niños y niñas se distraigan con más facilidad. Tendríamos que empezar a cambiar nuestras costumbres alimenticias por miel de abeja, azúcar rubia . Y si es posible, procurar que no haya NADA DE AZUCAR en casa. Nada más la que se deriva de la fruta
2) Limitar la televisión y los video juegos (como el nintendo). El abuso de la televisión y de los video juegos, hace perder aún más la concentración.
3) Usar MUSICA tranquila para concentración, MUSICA alegre para aprenderse conceptos moviéndose o inventando canciones.
4) Acondicionar un ESPACIO para que se pueda concentrar. Libre de distractores. Aunque la casa sea chica y haya poco espacio, podemos buscar un lugar apacible, despejado en el que sentarse, sin cosas que nos distraigan.
5) Usar colores y dibujos para enfatizar el aprendizaje. Cada idea o concepto, se puede poner en un color diferente y se le puede inventar un dibujo o recorte de revista. Podemos usar hojas de papel más grandes para hacer estos resúmenes de dibujos.
6) USAR LOS “7” SENTIDOS Se van a preguntar qué es eso de los 7 sentidos. Pues conocemos los 5 que nos enseñaron en la escuela y que son: Vista, oído, olfato, gusto y tacto. Pues aumentamos otros dos a la lista, MOVIMIENTO Y AFECTO. Las lecciones se aprenden mucho mejor, cuando podemos asociar a nuestro conocimiento sensaciones que entren por los 7 sentidos.
7) TOMAR AGUA PURA . El agua pura ayuda al funcionamiento cerebral.
¡¡¡¡¡¡¡ LO SABÍA UD. SI NO LO SABÍA ... ¡ YA LO SABE!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2009
(46)
-
▼
diciembre
(19)
- tras entradas de interes
- otra pagina muy buena y es del Perú
- POR QUÉ CONSTRUIR UN PEI PROPIO.
- tengo otro blog se llama : http://entremaestros.n...
- otro enlace desde España :usando las TICs
- docentes innovadores , enlace bueno
- la pagina del profe , buen enlace
- otro enlace educativo
- PATRIA ROJA Y EL BOTÍN DE LA DERRAMA MAGISTERIAL
- LOS CORI EN PALACIO DE GOBIERNO
- LOS CORI EN EL COLEGIO(VER VIDEO)
- POR FAVOR PADRES, TENER OCUPADOS A LOS HIJOS PARA ...
- un buen enlace
- UNA FOTO PARA EL RECUERDO
- ciberdocencia.todo para docentes
- para divertirse .videos locos
- CÓMO NACE UN PARADIGMA?
- TIPS PARA HACER MÁS EFECTIVO EL ESTUDIO
- UN ENLACE PARA CONOCER TEMAS EDUCATIVOS
-
▼
diciembre
(19)